domingo, 4 de octubre de 2009

LOS PEORES VIRUS INFORMATICOS

El concepto de virus informático lo pueden encontrar aquí
LOS 10 PEORES VIRUS DE LA HISTORIA

Hicieron historia, pero de la peor. Son virus que saltaron a la fama por su peligrosidad, velocidad o cantidad de computadoras infectadas.Aunque siempre faltaran algunos,
--->Bueno, e aquí la lista negra de los virus:
1) SOBIG
Sobig es un gusano que se propagó a gran velocidad durante el año pasado a través del correo electrónico y de unidades de red compartidas, creando copias de sí mismo en aquellas a las que consigue acceso. También actuó como un troyano, conectándose cada hora a una serie de direcciones de Internet para descargar actualizaciones de sí mismo.
2) BLASTER
Blaster, que afectó a millones de usuarios de todo el mundo, es un gusano cuya finalidad era recolectar computadoras para realizar un ataque de denegación de servicio contra el sitio web de Microsoft, windowsupdate.com. Se aprovechaba de un agujero en la seguridad de Windows 2000 y Windows XP, concretamente en el software que permite compartir archivos con otras máquinas.
3) BUGBEAR
Atacó por primera vez en octubre de 2002 y se distribuyó a gran velocidad por todo el mundo, infectando a un gran número de usuarios. Podía desactivar los programas de seguridad de la computadora, además de abrir una puerta trasera en el equipo infectado.
4) CODIGO ROJO
El famoso virus que sorprendió al mundo en el año 2001, regresó en marzo del año pasado. No causó tantos estragos como durante su primera aparición, porque las empresas ya estaban preparadas tras el anterior ataque. Afectaba a sistemas operativos Windows en sus versiones NT/2000/XP que tuvieran instalado Microsoft IIS y que no hubieran sido corregidos con un parche que el gigante informático lanzó en 2001. "Código Rojo" modificaba algunos parámetros del sistema y abría una puerta trasera.
5) SQL SLAMMER
Fue, probablemente, la infección más rápida de la historia de Internet. SQL Slammer o también conocido como Zafiro, se propagó por todo el mundo en sólo 10 minutos e hizo que la Red estuviera mucho más lenta. Slammer era un gusano que se aprovechó de una falla en la base de datos del servidor SQL de Microsoft, causó daños rápidamente, se duplicó y saturó archivos de todo el mundo.
6) SIRCAM
Es un gusano que llegaba oculto dentro de un mensaje de correo electrónico. La primera línea del contenido del mensaje decía “Hola como estas?”. Sircam fue muy contagioso, ya que se propagaba muy rápido, enviándose automáticamente a todos los contactos que encuentra en la libreta de direcciones de las computadoras infectadas. También infectaba todas las terminales con Windows NT de una red. Esto lo convirtió en un virus especialmente peligroso para las empresas. Entre sus objetivos figuran obtener datos privados de los usuarios que infecta, agotar el espacio libre del disco rígido y borrar la información que contiene.
7) KLEZ
Este peligroso virus protagonizó durante el año pasado casi el 18 por ciento de los ataques llevados a cabo en los equipos de los usuarios. Para conseguirlo, Klez utilizó la “ingeniería social”, que le permite presentarse bajo diversas formas, y se aprovechó de un conocido agujero de seguridad del Internet Explorer para ejecutarse en forma automática con sólo abrir la vista previa del mensaje del email. Borra archivos, envía documentos confidenciales a terceros e introduce el virus Elkern.C en la máquina infectada.
8) I LOVE YOU, o, LOVELETTER
El célebre gusano usaba una supuesta carta de amor como señuelo para realizar su infección. Su propagación fue muy rápida, gracias a mensajes de correo electrónico con un archivo adjunto llamado LOVE-LETTER-FOR-YOU.TXT.VBS. Los efectos de este virus son muy dañinos ya que borra el contenido de todos los archivos con las extensiones VBS, VBE, JS, JSE, CSS, WSH, SCT, HTA, JPG, JPEG, MP3 y MP2 y obtiene información confidencial que está en la computadora afectada y la envía al creador del virus, algo grave sobre todo para las redes en empresas.
9) MELISSA
Este virus de macro, que apareció en 1998, desactivaba opciones de Word y modificaba los documentos que se utilizaban. Llegaba como un documento de este procesador de textos incluido en un email. Su propagación fue muy rápida ya que se enviaba automáticamente a los cincuenta primeros contactos que encuentra dentro de la libreta de direcciones de Outlook. Se limitaba a deshabilitar opciones en la ventana de Word e insertar un texto en los documentos que el usuario tenga abiertos.
10) MICHELANGELO
Uno de los primeros que se ganó fama mundial. El nombre es por el día en que activa su carga dañina, el 6 de marzo, día del nacimiento de Michelangelo, aunque se desconoce la razón real por la que el autor lo programó para esta fecha. Este legendario virus infectaba el sector de arranque de los disquetes y el de los discos rígidos y ese día de marzo eliminaba información del disco e impedía que la PC arranque.


El peor virus informático somos nosotros mismos, no olvidemos que si nuestra PC es infectada es originalmente culpa nuestra

martes, 29 de septiembre de 2009

Gigabyte amplia su gama de placas base P55 hasta los 11 modelos diferentes



Que el P55 es un chipset que va a dar mucho juego no es ninguna novedad pero pocas marcas están ofreciendo un abanico de posibilidades con este chipset como está haciendo Gigabyte con menos de un mes de vida comercial de este nuevo chipset.

Hasta once nuevos modelos donde destaca la GA-P55-UD6 que integra un sistema de alimentación del procesador de 24 fases reales logrando una alimentación más estable y también más “fresca” ya que la carga del procesador se comparte entre más fases de alimentación.
Pero lo mejor es que toda esta variedad, donde podemos encontrar placas por menos de 80€, comparte una serie de aplicaciones, dentro del conjunto Smart6, que nos permiten desde acelerar la carga del sistema operativo (QuickBoot), realizar overclocking automático en perfiles (QuickBoost), realizar puntos de restauración del sistema (Smart recovery) con recuperación a fechas y momentos concretos, realizar registros de encendidos y apagados del sistema asi como monitorizar el movimiento de archivos grandes (SmartRecorder) o incluso bloquear el uso del ordenador a unos horarios determinados para evitar que los pequeños de la casa hagan uso de él en horas indebidas (Smart Timelock).

domingo, 27 de septiembre de 2009

Vinton Cerf llama a migrar a IPv6 a la brevedad

Vinton Cerf, conocido como el padre de Internet, realizó un urgente llamado en pos de la migración masiva al nuevo protocolo IPv6, ante la preocupante escasez de direcciones que el protocolo IPv4 esta experimentando, según crece la red de redes. IPv4 utiliza un direccionamiento de 32 bits y ello implica 4.294.967.296 direcciones máximas disponibles. A día de hoy hay más de 600 millones de servidores y un total de 1.600 millones de usuarios conectados, número en alza con todos los nuevos dispositivos.

Uno de los principales problemas de IPv4, es que no se pensó durante su creación en el enorme desarrollo que tendría Internet y por ello se asignaron grandes bloques de direcciones a países y grandes empresas, bloques de más de 16 millones de direcciones. Ello implica que al estar concedidas, se restan del total de disponibles aunque estén sin uso. Según una estimación del crecimiento de Internet y dispositivos conectados, cada uno necesita una dirección, las direcciones disponibles se agotarán para finales de 2010, principios de 2011 siendo más positivos.

La adopción de IPv6 permitirá la existencia de un número casi ilimitado de direcciones, mejorando las capacidades globales (gracias al direccionamiento de 32 a 128 bits). Además tendrá un soporte mejorado para las extensiones o capacidades de autenticación, integridad y confidencialidad de los datos.

Segun el propio Cerf en la atualidad existen unos 1.600 millones de usuarios de Internet con unos 600 millones de servidores conectados a ella
Lo que el intenta con esto es dar paso al internet Interplanetario para ampliar las facilidades de comunicación y velocidad

viernes, 18 de septiembre de 2009

Hellsing


Hellsing en si es una organización gubernamental secreta de Inglaterra con un gran poder.
La serie Hellsing cuenta la historia de un siniestro vampiro llamado Alucard (Drácula al revés) que fue capturado por el líder de esta organización. Un día Sir Integra se ve amenazada por su tío y pide ayuda a Alucard, quien se la concede y a partir de ese momento pasa a estar bajo sus órdenes.
Luego Hellsing entrará en conflicto con otra organización que no aprueba la idea de que un vampiro pueda formar parte de una organización encargada de destruir a otros vampiros, a parte de esto, Alucard y la organización Hellsing deberán enfrentarse a otros enemigos que quieren destruirlos.

jueves, 17 de septiembre de 2009

ALF----> FRASES =D


Todos lo conocemos o hemos escuchado hablar de el. bueno ahora una pequeña sinapsis de la serie por mi.
Alf es una extraterrestre que llego a la tierra debido a una explosión en su planeta dentro de nuestro planeta el disfruta la vida conociendo los hábitos de los humanos y intentando comer gatos
FRASES:
* ¡Hola Willy!
* ¡No hay problema!
* ¡Willy! ¿¿puedo comerme al gato??
* ¡HA HA HA! (cuando dice un "chiste"
* (Jugando un juego de extraterrestres) Creo que conozco a ese marciano ...
* (Imitando a Willy) Hagamos algo divertido. ¡Ya sé! Vamos a conjugar verbos.
* ¿Cómo se puede leer con tanto silencio?
* Oye, tengo una solución para el problema de las bombas atómicas; desháganse de ellas.
* ¡Seguros de vida Mitchigan!
* ¡Lucky! ¡Gato malo!
* ¡Si claro culpen al extraterrestre!
* Pago con la tarjeta de Willy